Cuba

Zunzún, solo en Cuba: el ave más pequeña del mundo

¿Quién no se ha emocionado al ver este pequeño pajarito? Su fragilidad destaca en la naturaleza, sus colores cálidos pueden encandilar la imaginación y su revoloteo te provoca la impaciencia de lo inalcanzable.
Se llama zunzún, zunzuncito o colibrí zunzuncito, como más se le conoce; pero también tiene otros nombres y son pájaro mosca o elfo de las abejas. Es la especie más pequeña de los colibríes y también la más pequeña de las aves en el mundo entero. ¿Su hábitat? En Cuba y muy especialmente lo podemos ver en la Isla de La Juventud o Isla de Pinos.
Fue Juan Cristóbal Gundlach quien lo descubrió en 1844, naturalista curioso que visito la isla, y por primera vez se dio a conocer al mundo en el libro “Las Aves de Cuba” escrito en 1850 por el naturalista, profesor y gallego Juan Lembeye.
Su nombre científico es MELLISUGA HELENAE, la primera palabra hace alusión a la succión de miel o néctar de las flores por este pájaro para alimentarse y el segundo nombre a Helena Booth, esposa de Carlos Booth que era compañero de estudios de Juan Cristóbal Gundlach, descubridor de esta ave, y quien lo invito y tuvo en su residencia en Cuba para que pudiera estudiar la fauna de este hermoso país.
Miden alrededor de 5 cm del pico a la cola y pesan unos 1.8 gr, el nido de estos pájaros es de unos 3 cm de diámetro y el más pequeño del mundo. El macho es más pequeño que la hembra y tiene la cabeza y el cuello de color rojo vivo, la espalda y alas de azul metálico y el pecho y abdomen grisáceos. La hembra, tiene un tono verde azulado con blanco en el pecho y abdomen, y manchas blancas en la punta de la cola.
Normalmente están en vuelo y pueden estar hasta 20 horas volando sin parar, alcanzando hasta 114km por horas. Agitan sus alas hasta 80 veces por segundo, no pudiendo distinguirlas cuando vuelan y escuchándose un zumbido o susurro, esto les permite permanecer en una única posición mientras succionan néctar o miel de las flores manteniéndose en el aire.
Tienen un pico largo y la lengua de rojo oscuro y que puede tener forma de trompa, muy larga y fina que introducen dentro de la flor.
Su ritmo cardíaco es el segundo más rápido de todos los animales conocidos y es el ave con menor cantidad de plumas. Su temperatura corporal es la más alta de todas las aves, de unos 40 grados celsius y por la noche desciende para ahorrar energía hasta unos 19 grados celsuis.
Consumen diariamente la mitad de su peso en alimentos y 8 veces su peso en agua. Además, de alimentarse de néctar, comen pequeños insectos que encuentran fundamentalmente dentro de las flores.
Para alejarse de las flores y poder alimentarse correctamente pueden volar hacia atrás, siendo las únicas aves del mundo que lograr hacer esto.
Son muy fieros para defender sus nidos, pero dóciles y confiados hasta el punto de acercarse a personas que sostengan alimentos.

zunzun-cuba-dociles
Ha sido inspiración de canciones y poemas, nuestros Apóstol Nacional José Martí escribió hermosas metáforas inspiradas por este pajarillo y el cantautor Silvio Rodríguez le ha dedicado una de sus hermosas canciones.

Deja un comentario