Bandera

La bandera cubana fue proclamada el 11 de abril de 1869, en la Asamblea de Guáimaro, pero fue enarbolada por primera vez en Cuba por el General de origen venezolano Narciso López en la ciudad de Cárdenas, Matanzas; el 19 de mayo de 1850.

Como hecho histórico interesante debemos decir que se izó por primera vez en los Estados Unidos, nos cuenta la historia que el General Narciso López se encontraba en la ciudad norteamericana de Nueva York, luchando por la gesta independentista de Cuba y cansado por sus trajines revolucionarios, se quedó dormido en un parque de dicha ciudad. Al despertarse miró al cielo y vio celajes azules y blancos conjuntamente con una mancha roja que producía el sol poniente y una oscilante estrella brillaba en ell centro. Emocionado fue en busca de su gran amigo, Miguel Teurbe Tolón quien con las Ideas manifestadas por Narciso López, diseñó la bandera cubana, la que fue confeccionada en tela de raso por la prima y esposa de su propio diseñador cuyo nombre era Emilia.

La estrella solitaria de cinco puntas de la bandera representa la república libre, independiente y soberana, así como la unidad de todos los cubanos. El color rojo del triángulo hace alusión  a los ideales de libertad, igualdad y fraternidad que reflejan la sangre derramada en las luchas independentistas cubanas por sus patriotas. Las franjas blancas, la pureza y la virtud; y las los tres departamentos en que se dividía en esa época Cuba: Occidente, Centro y Oriente.

Deja un comentario