Condiciones climáticas

Cuba tiene un clima tropical, en donde las tipicas estaciones de otoño, invierno, primavera y verano no se diferencian en cambios bruscos como sucede en otros países. En general, se considera que hay dos estaciones o momentos climatológicos del año fundamentales, los cuales son: la estación seca y húmeda.

La estación seca comienza en Noviembre y termina en Abril, las temperaturas son más frescas que en el resto del año oscilando las mayores entre 26º y 29º C y las más bajas entre 18º y 20º C.

De Mayo a Octubre tenemos la estación húmeda del año y coincide con el verano, época de mayor temperatura en la isla. La temperatura promedio, sobre todo en los meses de Julio y Agosto suele ser de 32º C con una humedad en el ambiente que suele ser superior al 90%.

Es importante conocer que la temporadas de huracanes comienza en el mes de Junio hasta Noviembre, y los meses de Septiembre y Octubre son los de mayor probabilidad de tormentas.

Es recomendable a quien nos vaya a visitar que tome en consideración la época del año, puesto que un turista de países fríos puede sentirse agobiado en caso de visitarnos en los meses de mayor calor debido a las altas temperaturas y la gran humedad en el ambiente.

Igualmente para hacer un turismo de playa cualquier época del año puede ser provechosa, pero mejor pensarlo más si fuera en los meses de Septiembre y Octubre debido a que puede pillarlo alguna tormenta tropical o los típicos lluvazcos que no le ayuden a disfrutar de espléndidos días de playa.

La temperatura del agua del mar enlos meses de más calor puede tener como promedio unos 25º C, y en los meses más frescos unos 20º C- 21º C.

Les recomendamos que si desea mayor información sobre el clima cuando visite nuestra isla, además de los buscadores que conozca visite el sitio web del Instituto de Meteorología de Cuba.

 

Un pensamiento en “Condiciones climáticas

  1. Pingback: Clima. Cuba | Viajar por Cuba

Deja un comentario