Geografía

El territorio de Cuba es un archipiélago, que está constituido por la Isla de Cuba; la cual es la mayor isla de las Antillas, la Isla de Pinos también llamada Isla de la Juventud y  4195 cayos e islotes.
Su ubicación dentro del mapa de la zona es privilegiada, considerada como la «Llave del Golfo», ha sido codiciada debido a su estratégica situación geográfica. Está ubicada en el Mar Caribe o también llamado Mar de las Antillas, en la entrada del Golfo de México entre América del Norte y América del Sur. Sólo la separan 140 kilómetros de Las Bahamas, 180 kilómetros de la Florida, 210 kilómetros de Cancún y 146 kilómetros de Jamaica.
La Isla de Cuba posee una superficie de 110 922 kilómetros cuadrados, con una logitud de 1 250 kilómetros y una anchura que varia entre los 30 y 190 kilómetros. Tiene forma de caimán dormido y este símbolo es muy utilizado para identificarla.
Su relieve es variado, predominando las zonas llanas y tres grandes grupos montañosos que ocupan la cuarta parte del territorio nacional, los cuales son:
La Cordillera de Guaniguanico, en la parte occidental de la isla.
La Sierra del Escambray, en la parte central de la isla.
La Sierra Maestra, en la parte oriental de la isla.
En la Sierra Maestra se ubica la mayor elevación del país, el Pico Turquino, que tiene 1 974 metros sobre el nivel del mar y constituye un sitio histórico y emblemático de la Revolución Cubana.
Sus dos ríos más importantes son el Cauto, con 370 kilómetros de largo y el Toa que es el más caudoloso, ambos están ubicados en la zona oriental del país.
Al ser una isla, tiene una línea costera continua y colmada de parajes naturales impresionantes. Posee 5 746 kilómetros de línea costera, con alrededor de 300 playas naturales.
Posee 15 provincias, las cuales son: Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Ciudad de La Habana (capital), Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

Deja un comentario