Postres

Buñuelos de yuca y malanga

Ingredientes

•    1lb de yuca
•    1lb de malanga
•    1huevo
•    1cdta de anís
•    ½ cdta de sal
•    ½ taza harina
•    aceite para freír

Almíbar de punto de hebra:

•    2 tazas azúcar blanca
•    1taza de agua
•    ¼ cdta de jugo de limón
•    1 rama de canela
•    1cdta de vainilla

Instrucciones

Pele las viandas y cocínelas en agua hirviendo sin dejarlas ablandar demasiado. Páselas por la cuchilla más fina de la máquina de moler y luego amáselas con el huevo batido, anís sal y harina hasta que no se pegue a los dedos. Déles forma de número ocho y fríalos en el aceite caliente. Sírvalos con almíbar de punto de hebra.

Almíbar de punto de hebra:
Ponga al fuego todos los ingredientes menos la vainilla y déjela hervir aproximadamente cinco minutos, añádale la vainilla al bajarlo del fuego.

Boniatillo borracho

Ingredientes

2 libras de boniato
2 libras de
azúcar
2 tazas de agua
1 limón
¼ cucharadita de sal
2 yemas de
huevo
1 cucharada de mantequilla
½ taza de vino dulce o licor
2
cucharadas de ron

Instrucciones

Hierva los boniatos hasta que estén
blandos.
Ponga a hacer un almíbar con el azúcar, agua, y algunas gotas de
jugo de limón. No revuelva el almíbar mientras esté al fuego.
Haga un puré
con los boniatos calientes. Échele el almíbar, también caliente y páselo todo
por un colador o si prefiere utilice una licuadora. Añádale la sal y las
yemas de huevo. Cocínelo revolviendo hasta que espese. Bájelo de la candela
agréguele la mantequilla, y cuando ésta se derrita échele el vino dulce o licor
y el ron.
Sírvalo en platos de postres y polvoréelo con canela o cúbralo con merengue. Para hacer el merengue utilice las dos claras sobrantes y 4 cucharadas
de azúcar. Déjelo enfriar antes de servirlo.

Coquito quemado

Ingredientes

3 Cocos secos
1/2 Taza de azúcar cruda
3/4 Taza de miel de abejas
1/4 Taza de agua

Instrucciones

Muela el coco bien fino dejándole la cascarilla oscura que lo recubre.
En un caldero de fondo grueso deposite el coco, el azúcar, el agua y la miel.
Sitúelo a fuego suave, revuelva constantemente con una paleta de madera hasta que se disuelva parte del azúcar y haga perder la humedad del coco fresco.
Déjelo cocinar hasta que tome una consistencia pastosa, póngalo a refrescar unos minutos y viértalo sobre un papel con una cuchara; déle forma alargada con una tabilla de madera.

Dulce de leche cortada

Ingredientes

2 litros de leche
1 libra de azúcar blanca
4 yemas
1 limón verde
1 rajita de canela
3 gotas de vainilla
1 pizca de sal

Instrucciones

Mezcle bien la leche y el azúcar. Agregue las yemas y el jugo de medio limón. Todo bien unido se pasa por un colador. Añada la vainilla, la sal, la canela, y la cáscara rallada de medio limón. Deje reposar esta mezcla durante media hora. Póngalo a fuego vivo hasta que rompa el hervor. Baje la candela a fuego mediano y revuelva de vez en cuando.
Cuando el dulce está doradito y el almíbar tome su punto ya está listo.

Harina de maíz dulce

Ingredientes

2 tazas de harina de maíz
6 tazas de agua
2 cdtas de sal
canela o cáscara de limón
11/4 tazas de leche
11/2 tazas de azúcar
1 cdta. de vainilla

Instrucciones

Cocine la harina con el agua, sal y canela o cáscara de limón. Cuando esté bien espesa añada la leche azucarada, cocínela de nuevo por 30 minutos revolviendo ocasionalmente para que no se pegue al fondo de la cazuela. Al bajarla de la candela se le agruega la vainilla. Se sirve caliente o fría.

Raciones

12

Dulce de fruta bomba pintona

Ingredientes

2 lbs. de fruta bomba pintona
1 pedazo de cáscara de limón o naranja
1 pedazo de canela en rama
1 libra de azúcar
1 taza de agia

Instrucciones

Lave bien la fruta bomba, pélela y córtela en cuadros grandes. Póngala en la olla de presión con todos los otros ingredientes. Cocínela 10 minutos a fuego lento. Baje la olla de la candela y cuando se refresque, destápela. Si desea que la almíbar tenga un poco más de punto puede volver a ponerla destapada a la candela.

Flan de Coco

Ingredientes

7 huevos 1/2 lb. azúcar150 g coco rallado3/4 litros de leche 1 cdta. esencia de vainilla caramelo líquido

Instrucciones

Bata ligeramente los huevos junto con el azúcar. Añada el coco rallado y la esencia de vainilla. Viértalo en una flanera acaramelada. Cocine a baño maría en el horno o en una cacerolaa, durante 45´ a fuego medio bajo. Enfrie bien y desmolde antes de servir.

Majarete

Ingredientes

10 o 12 mazorcas de maíz
1¼ lb. de azúcar
1 litro de leche
canela en rama

Instrucciones

Se rallan las mazorcas de maíz que no deben estar ni demasiado hechas ni muy tiernas.
A este maíz se le añade la leche y se exprime bien en una servilleta de tela; se le une el azúcar y la canela en rama. Se pone al fuego y se revuelve hasta que quede bien espeso. Se coloca en una fuente y se espolvorea con canela en polvo.

Cascos de naranja o de toronja

Ingredientes

6 naranjas o 4 toronjas
6 tazas de azúcar blanca
2 tazas de azúcar turbinada
4 tazas de agua
1 limón
canela en rama (a gusto)

Instrucciones

Saque con cuidado la masa y los hollejos a las cáscaras de naranja o toronja. Pélelas y déjelas en remojo durante 1 noche. A la mañana siguiente cámbiele el agua y póngalas a hervir 15 minutos. Cambie el agua y vuélvalas a hervir. Repita esta operación dos veces o más cambiándole siempre el agua. Deben hervirse hasta que se vean algo transparentes.
Bóteles el agua y cuando se hayan refrescado un poco, exprímalas con cuidado entre paños de cocina para sacarles el agua.
En una cacerola grande ponga a hervir las 4 tazas de agua con azúcar, cáscara de limón, canela y algunas gotas de jugo de limón. Cuando el almíbar haya hervido aproximadamente, 5 minutos, eche las naranjas o toronjas.
Déjelas cocinar a fuego lento alrededor de dos horas o hasta que el almíbar tenga punto y se pegua a los dedos.

Cascos de guayaba en almíbar

Ingredientes

2 kg de guayaba madura
½ kg de azúcar blanca

Instrucciones

Pele las guayabas procurando que al retirar la cáscara conserve sin dañar la masa del fruto (casco). Corte cada guayaba a la mitad y retire las semillas y pulpa interior con una cucharilla pequeña y deséchela

Limpie bien cada casco y colóquelo en una cacerola, cubra los cascos con agua y coloque a fuego medio hasta lograr un hervor, entonces retire toda el agua.

Adicione agua fresca hasta cubrir los cascos y colóquelo nuevamente a fuego medio, añada la mitad del azúcar, continúe la cocción y revuelva con cuchara de madera a intervalos para evitar que se pegue a la cacerola, continúe la cocción y adicione el resto del azúcar (toda o al gusto según su paladar al dulce) finalizar la cocción cuando los cascos estén blandos y el almíbar en el punto deseado.

El color final de los cascos de guayaba en almíbar dependerá de la variedad de la fruta, la guayaba roja producirá un casco rojo oscuro y la guayaba blanca produce un dulce amarillento.

Este postre puede comerse solo o acompañado de queso.
A la pulpa con la semilla que retira puede adicionarle agua, batirla, colarla , azucararla y degustará un excelente jugo de guayaba.

Deja un comentario